logo

Photographie hors sujet (XIX)

Nous poursuivons notre rubrique « Photographie hors sujet » du dimanche avec Carlos Cazalis, qui nous fait aujourd’hui l’amitié de nous envoyer deux clichés pris à Haïti et un texte écrit pour l’occasion. Ça tombe bien, Carlos vient de mettre à jour son site : Carlos Cazalis.

Que es Haití ? Desafortunadamente es un país visto por el mundo superficialmente por su pobreza y sus tragedias a través de la historia. Cuando aterrizamos en Puerto Príncipe, las impresiones de una pobreza agotadora son inevitables. Sin embargo existe otra historia, la de un pueblo con mucha nobleza y una profunda humanidad. No es fácil entrar en contacto con ella y debemos estar muy atentos para reconocerla porque es muy fácil sumergirse en la pobreza, violencia y desgracia visual que nos acecha a cada momento. En cualquier lugar del mundo a donde vayamos es posible ver esta situación, inclusive en un ámbito lleno de lujos. Entrando en un espacio donde todo es de oro y todo esta a nuestro alcance, ahí mismo nos perdemos en lo superficial y juzgamos a los que tienen todo y no reconocemos la bellísima oportunidad que se nos ha brindado en ese momento.

Estas dos imágenes muestras dos vidas muy diferentes. En la primera podemos ver la tragedia de Haití. Un hombre asustado se tapa la cara en un puente de Cap Haitien, al pasar al lado de un cadáver infectado con cólera, que ha sido abandonado en medio del camino. Es tan apabullante la historia como la cotidianidad de este asunto en un país como Haití. Porque hemos permitido esto? Mucho nos diremos que es Haití quien lo ha permitido y es verdad, pero nosotros todos somos participantes de esta historia que se desarrolla globalmente en Haití, Somalia, España o Francia, porque la tragedia es de todos porque esta en todos y porque nos falta unidad para nuestro desarrollo como civilización que por mas tecnológicamente avanzada que sea, aun es primitiva de consciencia.

En la segunda imagen existe todo el poder de la creación. Es tan sencilla, pero ahí esta un niño solo y con un gran espacio para crear todo lo que desee. Los niños son una maravillosa enseñanza para todos nosotros para recordar lo que como adultos hemos olvidado cuando éramos niños. En Haití, los niños que crecen entre la pobreza y la miseria no distinguen los lujos ni los desean porque no los han tenido a su alcance, muchas veces ni visualmente. Sin embargo, el niño no deja de jugar, de crear y de imaginarse un mundo donde el esta muy presente. Dejemos de lado las ideas de la violencia que sufren día a día por un momento. Enfoquemos en las posibilidades que un espacio vacío nos brinda y como con una simple rueda y un palo podemos vivir plenamente y felices con la simplicidad de la vida.

Eso es Haití, es un sitio para el aprendizaje y el reconocimiento de lo que es realmente importante y de las oportunidades que tenemos en la vida. Siempre ha habido pobreza y violencia en nuestra historia de la humanidad. Siempre ha habido sufrimiento. He escuchado esto tantas veces que me lo empecé no solo a creer pero aceptar. Haya ocurrido lo que haya ocurrido no significa que deba seguir así. Todo, absolutamente todo cambia. Lo mas difícil de cambiar es nuestro empeño por mantenernos fuertemente apegados a lo que pensamos que somos, seres humanos que deben sufrir. Pues dejemos de sufrir, porque todos hemos sufrido lo suficiente por los siglos de los siglos. Empecemos a crear un espacio nuevo, en Haití o en nuestros corazones, donde hemos decidido no sufrir porque recordamos a ese niño que no se apega a lo positivo o negativo que ha pasado y vive con esa rueda y ese palo su presente en diversión.

fb_cazalis1

cazalis2

Laisser un commentaire

*

captcha *